RSI como herramienta de trading
¿Qué es el indicador RSI?
Este indicador de momentum se considera como un oscilador normalizado y se encarga de medir la magnitud de cambios en los precios para decirnos si existe sobrecompra o sobreventa en un valor. Como buen indicador de impulso, mide la velocidad de movimientos del precio. Por ejemplo, los avances rápidos en precios dan lugar a las sobrecompras, mientras que las caídas rápidas dan lugar a situaciones de sobreventa. Este indicador se mueve entre dos niveles importantes, el 0 y el 100, lo que significa que nos darán niveles de sobrecompra (cuando pase de 70) o de sobreventa (por debajo de 30). Por otro lado, debemos recordar que sus siglas en inglés significan “Índice de Fuerza Relativa”.
La fórmula del RSI
Este indicador se calcula de la siguiente forma: RSI = 100 -100 / (1 +RS)
RS = a Ganancia promedio de períodos ascendentes durante un tiempo determinado / Pérdida de los periodos de inactividad durante otro tiempo determinado.
Los valores de este indicador varían de 0 a 100. El tiempo marcado para comprar ambos períodos (alcistas o bajistas) es de 14 (que corresponden a días de negociación).
¿Cómo interpretar el RSI?
La interpretación es que los valores de 70 o más indican sobrecompra o una sobrevaloración de la empresa, por lo que puede iniciar tocado este nivel un retroceso en el precio. La lectura inferior a 30 se interpreta como infravaloración o sobreventa, indicando un cambio posible en la tendencia del valor, que podría iniciar un movimiento alcista o rebote.
No siempre que se alcancen ambos niveles (de 70 en la parte alta o 30 en la baja) significa que valor vaya a girarse. En ocasiones, el valor puede detenerse y consolidar niveles, resultado en este caso de un valor RSI más neutral en valores de cierra.
Las ventajas de este indicador
Las ventajas de este indicador y de otros tipos de indicadores osciladores son demasiadas. Entre los principales beneficios, destacamos estos 3:
Muestra las divergencias
Es una herramienta especializada en mostrar diferentes tipos de divergencias con precisión y antelación. Esto es altamente útil para poder detectar cambios de tendencias.
Ideales para detectar puntos de compra
Cuando se tiene la tendencia definitiva, este indicador será preciso para la localización de puntos de compra o entrada. Ya posteriormente solo tocará esperar para ver cómo obtener beneficios.
Operaciones en canales laterales
Cuando los diferentes mercados entran en diferentes canales laterales, muchos operadores o traders no llegan a operar y realizan un seguimiento para detectar un cambio en el precio, pero, sin embargo, otros traders se atreven a sacarle provecho a fases laterales y llegan a lograrlo gracias a este RSI.
¿Cómo se usa el RSI?
Para que este oscilador llegue a funcionar, tendrás que buscar sus extremos y no por medio del mismo. Debes tener en cuenta que puedes contar en algunas ocasiones con señales falsas, siendo esto un problema que te llevará a perder dinero. También debes tener en cuenta que cuando veas un pico por encima del nivel 70 y el siguiente pico no alcance una tendencia alcista, eso te indicará que el título comienza a cansarse y que las caídas podrían llegar tarde o temprano. Por lo tanto, en estos casos, tendrás que usar este indicador de manera inversa, para pensar que comenzará a subir el valor o el índice sobre el que lo estés viendo. A esto que comentamos lo llamamos divergencia y es la mejor señal que puede dejar este oscilador. Cuando la tendencia es alcista (duran bastante tiempo), este tipo de señal avisa de una caída, y es en este momento cuando deberías vender (sobrecompra). En la sobreventa funciona de la misma manera, aunque en este caso debes buscar posiciones compradoras. Siempre en estos casos debes interpretar las señales de manera prudente y colocar el stop por si tu estrategia no sale como esperas.
Danilo Valenciahttp://https://cdn.pixabay.com/photo/2016/11/27/21/42/stock-1863880_960_720.jpg
Responses