
¿Se enfrenta el rublo ruso a una crisis al estilo de 1998?

El 28 de febrero, el rublo ruso (RUB) sufrió su peor día de negociación desde agosto de 1998, cuando Rusia anunció una moratoria en los pagos de la deuda internacional y dejó de pagar la deuda interna. El par USD/RUB cotizaba a 104 al momento de escribir, cayendo hasta un 27% en el día.
Durante el fin de semana, los países occidentales Anunciado que las instituciones rusas seleccionadas serán excluidas de la red de pago SWIFT y que se prohibirá al CBR desplegar sus reservas internacionales. Estas medidas están destinadas a sacar a Rusia del sistema financiero mundial, lo que tendrá un costo económico extremadamente alto para Moscú.
Se han producido corridas bancarias en toda Rusia desde la madrugada del lunes, lo que obligó al Banco Central de Rusia (CBR) a declarar un aumento de la tasa de interés de “emergencia” del 9,5% al 20% para mantener el atractivo de los depósitos y proteger los ahorros de los hogares de la devaluación. El CBR también dijo que los exportadores deben convertir el 80% de sus ingresos en moneda extranjera en rublos y que planea implementar medidas para frenar las salidas de capital de no residentes.
La semana pasada, la CBR intervenido en el mercado de divisas mediante la venta de $ 1 mil millones de reservas de divisas para reducir la volatilidad del rublo y garantizar un funcionamiento adecuado en el mercado de divisas, pero este privilegio puede perderse ahora.
El rublo ruso tuvo su peor jornada bursátil desde agosto de 1998

El Banco Central de Rusia subió las tasas de interés a su nivel más alto en 20 años

¿Existen alternativas al sistema SWIFT?
SWIFT, acrónimo de Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication, es una red global de pagos y transacciones financieras que permite la ejecución de transacciones financieras y pagos entre instituciones de todo el mundo. Según el oficial sitio webSWIFT está vinculado a más de 11 000 instituciones en 200 países.
En el sistema bancario tradicional existen pocas alternativas a SWIFT, ya que los bancos realizan prácticamente todas las transacciones de divisas a través de esta red.
China estableció el Sistema de Pagos Internacionales Transfronterizos de China (CIPS) en 2015, que puede permitir a Rusia realizar transacciones en yuanes en lugar de dólares, aunque no se acerca a la escala de la red SWIFT.
Rusia también tiene su propia red SWIFT nacional, conocida como (SPFS), que fue establecida por CBR en 2014 cuando EE. UU. amenazó con excluir a Rusia de SWIFT después de la invasión de Crimea. El sistema tiene una serie de inconvenientes, incluido el hecho de que solo se puede usar dentro de Rusia y tiene tarifas de transacción significativas, por lo que solo debe usarse como último recurso.
Finalmente, una tercera alternativa para permitir transacciones entre el resto del mundo y Rusia puede ser utilizar redes descentralizadas de criptomonedas, sin embargo, es muy poco probable que esto se lleve a cabo para transacciones importantes.
¿Qué podría pasar ahora con el rublo y la economía rusa?
La depreciación masiva del rublo y el aumento de las tasas de interés pueden provocar un aumento de la inflación y una disminución de la producción en los próximos meses, lo que tendrá consecuencias contractivas en la economía rusa.
¿Cuál es su opinión sobre el gas natural?
¡Vote para ver el sentimiento de los comerciantes!
La exclusión de Rusia de SWIFT crea una importante interrupción del comercio en industrias exportadoras clave, y las nuevas medidas anunciadas por CBR pueden provocar una caída significativa de la inversión privada nacional e internacional, lo que socava aún más el atractivo de la moneda.
Rusia es uno de los mayores exportadores de recursos energéticos del mundo, como petróleo y gas, pero su economía también requiere una amplia gama de importaciones del extranjero, en particular productos como automóviles, productos farmacéuticos y equipos de radiodifusión”.
Exportaciones rusas por producto (2019)

Importaciones rusas por producto (2019)

¿Está Rusia al borde del impago de la deuda?
En cuanto al riesgo de solvencia, la Federación Rusa tiene una de las deudas gubernamentales más bajas del mundo (alrededor del 20 % del PIB), por lo que la probabilidad de un incumplimiento soberano parece aún poco probable en este momento.
En cambio, lo que preocupa es la capacidad de cumplir con las obligaciones que las empresas rusas deben a entidades extranjeras, a la luz de la capacidad restringida del CBR para liquidar la totalidad o parte de sus reservas internacionales de $ 630 mil millones. La deuda externa rusa ascendía a 478.000 millones de dólares a finales de 2021.
La atención se centra en la deuda externa de Rusia a medida que se congelan las reservas de divisas de CBR

Responses